Rehabilitación del embalse Cerrillos en Catemu

28 de agosto, San Felipe:  El día 28 de agosto del 2025 , como Junta de Vigilancia,  acompañamos en la inauguración del proyecto de rehabilitación del Tranque ex CORA, denominado Cerrillos, que beneficia a regantes del Canal Arriba de Catemu, de la comuna de Catemu.

El proyecto contó con una inversión cercana a los 500 millones de pesos y permite volver a recuperar los volúmenes originales de capacidad de almacenamiento por 57.000 m3, lo que consigue dar mayor seguridad de riego al sector de Cerrillos y a los agricultores que gestionan estas aguas para el riego de sus cultivos.

En la oportunidad. el presidente del Canal Arriba de Catemu, Sr. Alfredo Díaz, quien también es director de la Junta de Vigilancia de la Segunda Sección del Río Aconcagua y sus Afluentes, se refirió a este importante hito: «Este proyecto permite dar seguridad de riego y apoyar a los agricultores en su actividad, que depende de las aguas que provienen del río Aconcagua, a través de la conducción de 60 km de canal a los regantes de Catemu, de forma llegar hasta el último de ellos.

Esta localidad depende del río Aconcagua y su red de canales por eso es tan importante poder contar con estas obras y con los caudales necesarios desde el río que, muchas veces, ademas de la sequía, se ven afectados por situaciones en la parte alta de la cuenca».

El dirigente terminó, enfatizando en la importancia de poder avanzar en la concreción de construcción de embalses medianos que permitan hacer frente a épocas de sequía.

En la actividad participaron el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, señor Alan Espinoza, el alcalde de Catemu, señor Rodrigo Díaz, representantes de la Comisión Nacional de Riego, de la Seremi de Agricultura y de INDAP, además de regantes y agricultores.

 

Mesa técnica para analizar la gestión del Embalse Los Aromos

San Felipe, 5 de agosto de 2025: El viernes 1 de agosto nos reunimos en una mesa técnica con el objetivo de analizar la gestión del Embalse Los Aromos en el corto y mediano plazo. La reunión también sirvió para analizar escenarios para la temporada 2025-2026.

En la cita estuvimos presentes las Juntas de Vigilancia del Aconcagua, además de representantes de Esval, la Dirección General de Aguas, la Comisión Nacional de Riego, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la Dirección de Obras Hidráulicas, y las seremías de Agricultura y Obras Públicas.

 

Informe de Actividades

Informe de Actividades
Temporada 2019-2020


Peso: 7 MB

Boletín N°3

Resumen de las principales actividades

Boletín N°3

Boletín N° 2

Resumen de las principales actividades

Boletín N°2

Boletín N° 1

Resumen de las principales actividades

Boletín N°1